1. No tener un propósito definido en la vida.

«Hay personas que pasan de puntillas por la vida para no hacer ruido, cuando el ruido es necesario para decir que estamos aquí»
«El éxito te pertenece, pero tienes que ir a buscarlo. Nadie te regala nada y todo tiene un precio (Sacrificio). ¿Estás dispuesto a pagar el precio?»
3. Educación y preparación insuficiente.
Con respecto a la preparación, tiene fácil solución. Si no te ves preparado o desconoces alguna cosa que se te presente en el camino, siempre tienes a posibilidad de estudiarla y analizarla a fondo hasta entenderla.
Con respecto a la educación, jamás la encontrarás en un título universitario. Existen más fracasados que pasaron por la universidad que personas con éxito que asistieron a ella.
Una persona con un título universitario tiene…. pues…un título universitario, una persona preparada tiene conocimientos, y una persona educada suele ser aquella que se ha hecho a sí misma. La educación abre muchas puertas que la prepotencia y arrogancia cierra.
«Si crees que ya lo sabes todo, es que aún no has aprendido nada»
4. Dilación habitual.
El mayor aliado del fracaso es el dejarlo todo para más adelante. Me gusta esta chica, pero para cuando me decida a decírselo probablemente ya esté casada. La dilación muestra falta de empuje y falta de seguridad. En pocas palabras, miedo al fracaso. Si no lo intentas jamás tendrás un resultado. Muchas personas vagan por la vida como fracasados y lo irónico es que aún no han fracasado en nada, ya que ni siquiera lo intentaron.
«Si esperas sentado que pase algo que cambie tu vida, lo único que pasará será la vida»
5. Falta de persistencia.
Muchas personas tienen la cualidad de ser muy «lanzados» para comenzar algo, pero muy vagos o poco persistentes para terminarlo. Suelen ser personas que se rinden ante el primer «no» o la primera caída que tienen en la vida. La falta de persistencia denota que eres una persona poco luchadora, y los combates se ganan luchando, cayendo y levantándote de nuevo con energía. Recuerda: Nunca, nunca…jamás te rindas!!! Los mayores fracasados son aquellos que abandonan.
«Caer está permitido, pero levantarse es obligatorio»
«Si caes una vez, levántate con energía, si caes de nuevo, vuelve a levantarte con cuerpo y alma, si caes una tercera vez, quédate en el suelo y analiza el motivo por el que te estás cayendo»
6. Elección vocacional errónea.
Existen algunas personas que no se sienten exitosas ni aún teniendo éxito en sus carreras. Cada mañana se dirigen al trabajo como la peor de las obligaciones que tienen en la vida. Suele ocurrir cuando pasas la vida haciendo algo que no te gusta. Tarde o temprano estas personas se dan cuenta y deciden tirar su vida por la borda, algunos necesitan varias copas de wiskie para poder encabezar el día que les espera y otros se sienten tan «desgraciados» que pagan con su familia sus penas personales, por lo que terminas dañando el núcleo de las personas que se preocupan por tí y tarde o temprano el fracaso se apodera de tí.
«Si notas que has ejecutado un camino incorrecto, detente. Cuando encuentres la senda adecuada, adelante»
7. Posesión de poder que no haya sido ganado con esfuerzo.
Si te has encontrado con una fortuna sin haber hecho nada para conseguirla, tranquilo, es cuestión de tiempo que la pierdas. Si te eligieron a dedo en un puesto de responsabilidad, por mucho que intentes hacer ver a los demás que lo vales, la verdad es que no te puedes engañar a tí mismo. Dentro de tí, tienes una vocecita que te recuerda que por ahora no has hecho nada ni te mereces lo que tienes. Esas «vocecitas» tarde o temprano sacarán a relucir defectos latentes en tu persona que te conducirán al fracaso.
«En esta vida vales lo que que crees que vales. Si piensas que vales mucho, eso vales. Si piensas que no vales nada, ese es tu valor»
8. Deshonestidad y egoismo.
¿Puede una persona deshonesta tener éxito en la vida? La verdad es que sí, pero no podrá mantenerlo. Una persona que no sea honesta, para comenzar…no es persona. Su valor es -1 y tarde o temprano termina creándose enemigos. Evidentemente no es una persona en la que la gente confíe, y sin confianza, no hay amor, no hay negocios, no hay nada. Con respecto al egoismo…una persona egoista tiene un semáforo en su frente con una fuerte luz roja hacia los demás con un mensaje muy claro: «No te acerques a mí ya que no haré nada por tí».
«Si juegas limpio en la vida, tendrás un éxito limpio. Si juegas sucio, obtendrás un sucio fracaso. No hay victoria sin honor»
Creo que estos 8 puntos resumen muy bien los motivos que nos conducen al fracaso en cualquier aspecto de la vida, incluido los negocios. Recuerda que todos ellos son defectos de nuestra personalidad y que algunos los traemos de nacimiento. Eso no significa que no podamos cambiarlos. ¿Te sientes identificado con alguno de estos defectos?
Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma. C. Jung
En mi caso, el 5. Dentro de poco será una lección de vida esa superación.
Gracias por difundir tan valiosa información, excelente blog.
Un fiel seguidor desde Colombia
quien escribe este blog? me gustaria saber su estilo de vida y lo que ha logrado
MUCHAS GRACIAS POR ESTE ARTICULO, JUSTAMENTE TENGO KE TOMAR UNA DESICION PARA PROPICIAR UN CAMBIO EN MI VIDA Y POR MIEDO Y PRETEXTOS NO LO HE HECHO-….GRACIAS X ABRIRME LOS OJOS !!
este articulo es una ayuda invaluable.
…muchas gracias
Sin palabras, buenísimo.
Sin palabras, solo decir que excelente. Me has hecho plantearme algunas cosas. Muchas gracias por estos artículos.