Ya que en nuestro artículo “Cómo puedes ser más inteligente“, incluíamos el hábito de leer diariamente, qué mejor si además incluimos algunos libros que sirvan precisamente para eso: para ser más inteligentes, abrir nuestra mente y hacernos pensar.
En este otro artículo recomendábamos 3 libros que pueden cambiar tu forma de ver la vida y el mundo, y que personalmente considero que prácticamente todo el mundo debería leer.
Nuestra mente, a menudo sabotea nuestras buenas intenciones e incluso las elecciones que tomamos en la vida, en los negocios, con la pareja, e incluso a la hora de comprar en el supermercado o mercado inmobiliario.
Índice del artículo.
- 1 8 libros para ser más inteligente y abrir tu mente.
- 1.1 1. Pensar Rápido, pensar despacio. De Daniel Kahneman.
- 1.2 2. Piensa como un Freak. De Levitt y Dubner.
- 1.3 3. La sabiduría de los psicópatas. De Kevin Dutton
- 1.4 4. Cómo pensar como Sherlock Holmes. De Maria Konnikova
- 1.5 5. El Cisne Negro. De Nassim Nicholas Taleb.
- 1.6 6. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. De Stephen R. Covey.
- 1.7 7. Un Pequeno Empujon (Nudge): El Impulso Que Necesitas Para Tomar Mejores Decisiones Sobre Salud, Dinero y Felicidad. – De Richard H. Thaler.
- 1.8 8. Freakonomics: El lado oculto de lo que nos afecta. – De Steven Levitt.
8 libros para ser más inteligente y abrir tu mente.
1. Pensar Rápido, pensar despacio. De Daniel Kahneman.
Ya incluí este libro en un anterior artículo. El Premio Nobel Daniel Kahneman habla de las dos formas tan diferentes de pensamiento que nos definen. Tras su lectura descubrirás que gran parte de las decisiones que has tomado, no han sido tan racionales como pensabas, por lo que descubrirás cómo dominar tu mente para tomar decisiones de una forma más sabia.
“Nuestra convicción reconfortante para que el mundo tenga sentido, descansa sobre un fundamento seguro: la capacidad casi ilimitada de ignorar nuestra ignorancia”.
Kahneman explica cómo nuestro cerebro actúa a través de 2 sistemas de pensamiento: el sistema 1 que es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el sistema 2 es más lento, aparentemente más deliberativo y supuestamente más lógico.
El autor te explica cómo tu cerebro toma decisiones aparentemente razonadas, cuando en realidad nuestro pensamiento está sesgado, llevándonos a la toma de decisiones erróneas.
Sin lugar a dudas, el libro que recomendaría con los ojos cerrados a toda persona que busque ser más inteligente, y desde luego, tomar mejores decisiones en su día a día.
2. Piensa como un Freak. De Levitt y Dubner.
Probablemente el mejor libro que han escrito los autores de Freakonomics, donde seguimos encontrando su sello distintivo a la hora de realizar sus análisis.
Sin duda, un excelente libro para reciclar tu cerebro, donde aprenderás a pensar de otra forma y ver las situaciones desde otros puntos de vista. Altamente recomendado y 100% didáctico y productivo.
3. La sabiduría de los psicópatas. De Kevin Dutton

4. Cómo pensar como Sherlock Holmes. De Maria Konnikova
5. El Cisne Negro. De Nassim Nicholas Taleb.
Coinciden muchos lectores en que no es un libro fácil de leer. Digamos que se requiere que ya hayas leído otros muchos libros.

6. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. De Stephen R. Covey.
7. Un Pequeno Empujon (Nudge): El Impulso Que Necesitas Para Tomar Mejores Decisiones Sobre Salud, Dinero y Felicidad. – De Richard H. Thaler.
8. Freakonomics: El lado oculto de lo que nos afecta. – De Steven Levitt.
Desde cómo criar a tus hijos, las citas en línea o la compra de un piso, nuestra vida está llena de opciones aparentemente elementales a primera vista, pero a menudo estamos influenciados por otros factores o provocaciones que influyen en la forma que elegimos.
Sorprendido con este libro, el cual, bajo algunas dosis de humor, responderá a muchas cuestiones que probablemente no se te hayan pasado por la cabeza. Por ejemplo, ¿por qué los traficantes de droga, a menudo viven con sus madres? Si buscas libros para ser más inteligente, si queremos asociar la inteligencia con descubrimiento de conocimiento, sin duda, este libro abrirá tu mente y te hará más inteligente con datos que no querías que querías saber.
Este libro fue un best seller, por lo que no tardó en aparecer la secuela: Superfreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrióticas y por qué los terroristas suicidas deberían contratar un seguro de vida. Creo que el título lo dice todo, pero aprender, se aprende.
3 comentarios