El dinero… ese gran mal de la humanidad, pero tan necesario para sobrevivir, que maldice a quien no lo tiene y le otorga poder a quien lo posee… (Lo sé, la poesía no es lo mío).
Probablemente todo el mundo sepa que mucho antes de la existencia del dinero tal y como hoy día lo conocemos, nuestros antepasados usaron el trueque. Claro que realmente el trueque no era un intercambio entre «cosas», sino la compra de un producto pagada con otro producto. Y era realmente difícil pagar por una cosa de pequeño valor, si la otra persona únicamente disponía de cosas de gran valor.
Aquí hay 11 datos muy curiosos sobre el dinero para dejar volar tu imaginación:
1. La primera y más antigua forma de dinero usado por el hombre fue el ganado. Y durante mucho tiempo, los hombres se enfrentaron al reto de su alto valor para facilitar el intercambio de otros productos de escaso valor, pues ciertamente si querías comprar una barra de pan, no podías partir una vaca en cuatro partes.
2. La primera referencia de valor se hizo a través del trigo. El trigo era un bien de intercambio que podía dividirse fácilmente y con él podíamos adquirir incluso bienes de poco valor. Además, invertir en trigo era lo que hoy día se conoce como un activo líquido, pues no todo el mundo aceptaba una vaca como pago, pero cualquier hombre aceptaba el trigo u otros cereales. Es decir, el kilo de trigo valía X, y para calcular el valor de unas tierras o 100 vacas, se decía que su valor era de X kilos de trigo.
3. La moneda moderna tal y como la conocemos en la actualidad se creó alrededor del año 500 AC, en la actual Turquía. Las primeras monedas fueron hechas de metales preciosos como el cobre, la plata y el oro. Luego fueron selladas con las imágenes de los emperadores y dioses para constatar su autenticidad.
4. En el año 806 DC, alguien en China tuvo la idea de usar los billetes en papel dada la facilidad que el papel moneda tenía para fabricarse. Como resultado de aquel experimento, cada moneda fiduciaria finalmente vuelve a su valor intrínseco; cero. Es por eso que se insiste en que sólo el oro y la plata tienen el único valor verdadero.
5. Hacia el año 1400, tras un desastre para la economía de China debido a la hiperinflación, la dinastía Ming prohibió el uso del papel moneda, y durante cientos de años, el comercio en China se llevó a cabo principalmente con el oro y la plata.
Wampum recreado por Elizabeth James Perry |