«El fisco piensa en verde«. Ese es el título de un artículo que aparecía esta semana en Ideal, el cual no va desencaminado, ya que piensan en el color verde de los billetes de 100€. La nueva forma de proteger el medio ambiente radica en un nuevo gravamen de 10 céntimos por cada bolsa de plástico de un sólo uso, medida ecológica o recaudatoria para ampliar sus impuestos «ecológicos» con esta nueva tasa.
Esta medida parte de la Junta de Andalucía y se prevé que otras comunidades tomen la iniciativa por el «bien del medio ambiente». En principio será efectiva a partir del 1 de enero de 2011. Este nuevo impuesto pionero en España se suma a los otros cuatro impuestos ecológicos entre los que además se encuentran:
- Emisión de gases a la atmósfera.
- Vertidos a aguas litorales.
- Depósitos de residuos Radioactivos.
- Residuos peligrosos.

Supermercados y tiendas de toda Andalucía, los cuales tienen la necesidad de distribuir bolsas de plástico en sus ventas cotidianas están muy agradecidos de colaborar con el medio ambiente, ya que a fin de cuentas únicamente les costará 45,4 millones de euros con esta nueva medida, estando obligados a subir o bien el precio de sus artículos, o bien a cobrar la bolsa como ya hacen en algunos grandes supermercados, que a fin de cuentas es lo mismo que si incrementaran el precio.
Esta mañana me hacían una observación y es que cuanto más nos adentramos al «ojo del huracán de la crisis» más miran nuestros ayuntamientos y gobiernos por el medio ambiente, por nuestra seguridad y por el bienestar de la ciudadanía, pero todo a base de impuestos del necesitado.
Hace 6 años, si un vehículo bloqueaba tu garaje, llamabas a una grúa, la cual, con una poca de suerte aparecía a las dos horas. Ahora tienen más «miramiento» por nosotros y no es necesario que llames a la grúa, ya que están al acecho, hasta el punto, de que si te descuidas se llevan tu vehículo de la misma puerta de tu propia empresa sin que nadie les avise ( hablo con propiedad )
Soy consciente de que el estado, la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, el Gobierno, etc, necesitan ingresos de capital. Lo único que pediría es que llamen a las cosas por su nombre: Recaudación.
- Nuevo radar de la DGT. Tecnología recaudatoria
- Si sales a la calle, estás sancionado. Recaudación por parte de los ayuntamientos.
- El Negocio inmobiliario en peligro debido a la Banca
- Los Negocios de los ex-presidentes de España. Por Gregorio ( MyFinanzas)
Otros artículos no relacionados:
Suscríbete gratuítamente para recibir nuestros artículos en tu email haciendo click aquí
A mí me vais a perdonar pero esto es una "m". No puedes aparcar en ningún sitio y donde se podía ya es linea azul, roja, amarilla, o fosforita.
En los cambios de quincena están antes de las 9 de la mañana con la libreta en la mano para multar.
Y en los pocos sitios que hay para aparcar, tienes que darle propina a los gorrillas y ahñi nadie hace nada. Pagamos impuestos a una policía que únicamente está para multarnos y encima, venga a subir impuestos.
Cada vez que leo una noticia de estas se me enciende la sangre
la epoca feudal ya la superamos con creces, se pagan 4 veces mas impuestos que en la epoca feudal
Así nos va, esto es lo más parecido a la época feudal.